Aventureros al Tren Europa

Diseñador: Alan R. Moon
Fabricante: DAYS OF WONDER/EDGE (España)
Jugadores: 2-5
Duración: 45 minutos
Edad: 8+
Premios y nominaciones
Finalista Juego de Estrategia Familiar GAMES Magazine 2006
Mejor Juego de Estrategia International Gamers Awards (IGA) 2005
Mi Análisis
- Diseño de caja: 5
- Componentes: 4
- Reglamento: 4
- Facilidad de juego: 4
- Originalidad:1
- Jugando: 4
- Puntuación Final: 3,7
Algunos apuntes más
Edge es la editorial distribuidora en España de este juego y una de las pocas compañías que está apostando fuerte por los juegos de mesa. Days of Wonder, es la marca original creadora de estos juegos, caracterizados por un diseño y unos componentes muy elaborados.
Alan R. Moon, creador de Elfenland, Diamant, New England, Union Pacific, Capitol y otros muchos juegos, organiza el Gathering of Friends of Alan R. Moon desde hace 15 años, cientos de personas se reúnen en Ohio y durante una semana juegan y se divierten sin parar.
GAMES Magazine es una revista de origen norteamericano dedicada exclusivamente a los juegos de tablero. Anualmente otorga una serie de premios clasificados en distintas categorías, estrategia, juego familiar, etc…
Lenguaje independiente, los componentes no poseen texto alguno, por lo que se puede comprar en cualquier idioma (normalmente en alemán ya que el juego es más barato). Las reglas se pueden encontrar en inglés y español.
Lenguaje independiente, los componentes no poseen texto alguno, por lo que se puede comprar en cualquier idioma (normalmente en alemán ya que el juego es más barato). Las reglas se pueden encontrar en inglés y español.
El juego consiste en ir construyendo recorridos de tren entre las diferentes ciudades de Europa, cuantos más billetes de destino completes más puntos obtendrás al final del juego. También hay un premio especial al recorrido más largo. Hay una diferencia con su original Aventureros al Tren (Ganador del Premio del Juego de Mesa del Año en España 2005); consiste en la incorporación de 2 tipos de recorridos nuevos y una ficha nueva: Los túneles, los ferrys y la estación de tren. Además se separan los billetes de destino de largo y corto recorrido en dos mazos diferentes, lo cual iguala un poco la partida.
La versión Europa sigue ofreciendo el mismo tipo de juego que su antecesor. Aunque con las nuevas reglas cambia un poco, para mi sigue, siendo una partida de Aventureros al Tren. Se repiten las mismas fórmulas triunfadoras y se añaden otras nuevas. De hecho hay 5 diseños diferentes acabados, de los cuales ya se ha publicado Aventureros al tren Europa, según las ventas iremos viendo aparecer diferentes versiones de este juego.
Lo que sí es cierto es que, pese a todo, el juego funciona; y lo hace muy bien. Creo que con esta versión han acertado, yo lo llamo la versión de los amigos, lo explico; en mi grupo de gentes de tablero (así es como me referiré de aquí en adelante a la gente con la que juego), ya tenemos el Zug um Zug (nombre de la edición original en Alemania); y por supuesto, gusta mucho. Así que para no repetir juegos, yo me he comprado el Europa. Por eso lo llamo así.
Lo bueno
Pues como pasa en todos los productos de Days of Wonder, está claro que los componentes son sobresalientes, mapa, fichas, instrucciones, etc... El juego es dinámico y los turnos rápidos, incluso diriá que tiene altas dosis de tensión (esa larga espera para llevarte la carta que necesitas, o para cubrir ese recorrido tan importante al final del juego...). Es un juego que cumple con su cometido y no defrauda.
Lo malo
Resumiendo
3 Comentarios:
At 10/10/06 12:32,
Serguey said…
Por si alguien llega aqui en busca de informacion, un apunte más, los componentes son de verdad ROBUSTOS, lo que quiere decir que el tablero aguanta PERFECTAMENTE la caida de una copa completa encima, como si nada, eso si, hay que secarlo :-).
Ideal para cuñados patosos que no suelen jugar a nada, como el Carcassone se explica en 5 minutos y se puede jugar toda la noche, a la segunda partida los novatos ya empiezan a jugar realmente.
Juego de integración altamente recomendable.
At 4/4/10 11:58,
Anónimo said…
Hola, a mi el juego me gusta mucho, es dinamico y divertido. Respecto a la localizacion de Pamplona o Barcelona para mi es un problema de espacio para que entren las fichas, pero podian poner en lugar de Barcelona Valencia y se acabó el problema, no?
At 16/4/13 08:53,
Anónimo said…
Soy jugadora de rol y he analizado este juego en clase y aparte de los fallos geograficos el manual esta muy mal, mis compañeras de clase no supieron entenderlo y mi profe comento que el año pasado ya paso.
Los amnuales deben ser facile!Este no hay quien lo entienda, desde luegoi es un gran fallo
Publicar un comentario
<< Home