La Escalada de los Juegos de Mesa En España

En los últimos años el mundo de los juegos de mesa sociales (también llamados de estilo europeo) ha sufrido un acelerón importante en nuestro país y aunque todavía sigue siendo un ocio caro y poco extendido, se puede vislumbrar ya que esta manera tan peculiar de disfrutar el tiempo libre se va expandiendo.


Mi descubrimiento de los juegos de estilo europeo llegó en la semana santa del año 2000, sin embargo, desde un primer momento sentí algo especial. Para alguien como yo, acostumbrado a lidiar con orcos, fantasmas, y Primigenios lovecraftianos; no debía ser un problema, y de hecho no lo fue, sino todo lo contrario. Aquello me produjo una sensación extraña, casi mística, fue como una regresión a mi infancia. En términos poco poéticos, “me enganché”.

A destacar también las grandes compañías de juegos a nivel mundial: Amigo, Kosmos, Goldsieber, Alea, Rio Grande, Zoch, Days of Wonder, Mayfair, Fantasy Flight etc. En este marco de grandes compañías, diseñadores famosos y populares, también encontramos premios importantes: As d’or en Francia, Spiel des Jahres y Deutscher SpielePreis en Alemania, International Gamers Awards y Games Magazine en los EE.UU; juego del año en Japón, etc. Hablamos de un fenómeno mundial, que factura millones de €uros anuales, existen casos tan increíbles como Los Colonos de Catan, de cuya franquicia podría vivir alegremente su autor, Klaus Teuber.
Los juegos de mesa pues, están por todo el mundo. Son un éxito en Corea, Japón, EEUU, en la mayoría de Países Europeos, etc. En Singapur ya existe una franquicia de bares/restaurantes donde la gente puede ir a jugar mientras se toma una copa: The Settlers Café. En Francia, el juego Jungle Speed se ha convertido en un fenómeno social sin precedentes.
Podemos decir que los juegos de mesa triunfan en todas partes, ¿en todas? No, En nuestro país, hasta el año 2000; los juegos publicados de tipo europeo podían contarse fácilmente. De hecho, la inmensa mayoría de las personas desconoce la existencia de este ocio, las personas relacionadas con los juegos de rol, comics, juegos de cartas coleccionables, Wargames, etc. Son de los pocos conocedores de estos juegos, además de aquellos que por otras circunstancias ya sabían de su existencia (como el escritor de estas líneas).
Nos preguntamos porqué en España, un país ligado al ocio y a la diversión, estos juegos no han triunfado, esta cuestión se ha debatido largo y tendido entre los aficionados, llegando a varias conclusiones, los factores más determinantes han sido:
Sociales: entendiendo como tal, que el ocio en España es predominantemente “outdoor”.
Económicos: es un hobbie “caro” y es cierto que hasta hace poco tiempo aquí se vivía con lo justo. Es ahora cuando se invierte más en ocio.
Climáticos: supongo que en países donde el frío te atenaza durante 4 meses, las personas buscan métodos de distracción que no tengan el inconveniente de morir congelado.
Sin embargo, y como conclusión podemos decir que ninguno de estos factores ha sido determinante por sí sólo, en nuestra humilde opinión, para que los juegos triunfen.
Como exponente más alto nos encontramos con las I Jornadas nacionales de Juegos de Mesa, celebradas en Alcalá de Henares los días 17 y 18 de Diciembre de 2005. En su transcurso se otorgó el 1er Premio de Juego del Año en España a Alan R. Moon por su ¡Aventureros al Tren!, elegido entre otros cinco finalistas. El objetivo de este premio es promocionar esta forma de ocio, dotarla de importancia y prestigio, favorecer su expansión, propiciar el diálogo y el contacto entre las personas aficionadas y motivar a las compañías para que publiquen más juegos en España.
Durante el año 2006 el movimiento y los aficionados a los juegos de mesa han ido creciendo, este año es El Año de los Juegos de Mesa en España. El catálogo de juegos publicados ha crecido mucho desde el año 2001 (en marzo de ese año Devir compra Los Descubridores de Catan, a la empresa ya desaparecida Logojogos. Tras algunas reediciones, Devir publica su propia edición: Los Colonos de Catan, en 2003).
Y llegamos a la industria, la de los juegos de mesa en España, y aquí encontramos a cuatro compañías principales: DEVIR, EDGE, MERCURIO y CROMOLA. Por el momento son pocos (comparando con el mercado europeo) los juegos de mesa publicados por estas compañías. Aunque cada año están multiplicando su lista de novedades.
Juegos publicados en España en orden cronológico
Año 2001
- Los Descubridores de Catan, Logojogos. Devir compra los derechos y distribuye varias reediciones de este exitoso juego alemán galardonado con los más prestigiosos premios del mundo. Publicado originalmente por Kosmos.
- El Señor de los Anillos (Devir)
Año 2002
- Dicerun (Mercurio)
- Diceland (Mercurio)
- Polterdice (Mercurio)
- El Hobbit (Devir)
- El capitán Alatriste (Devir)
- La búsqueda - El señor de los anillos 2 jugadores (Devir)
- Carcassonne (Devir)
Año 2003
- Los colonos de Catan (Devir)
- Catan Junior (Devir)
- El Señor de los Anillos trivia (Devir)
- Cocoricó Cocoricó (Devir)
- Coyote (Mercurio)
- El Señor de los Anillos Risk (Parker)
- El Señor de los Anillos Risk expansión (Parker)
- Villa Paletti (Bizak)
- Zampabollos (Popular de Juguetes)
- Ciudadelas (Edge)
Año 2004
- FabFib (Mercurio)
- WazBaraz (Mercurio)
- Druids (Mercurio)
- Casanova (Mercurio)
- Paladin (Mercurio)
- Warcraft (Devir)
- Juego de Tronos (Devir)
- Jungle Speed (Crómola)
- Age of mythology (Edge)
- Civilization (Edge)
- Munchkin (Edge)
- Wings of war: famous aces (Edge)
Año 2005
- Alhambra (Mercurio)
- Alhambra expansión 1: Las simpatías del Rajá (Mercurio)
- Los jardines de la Alhambra (Mercurio)
- Metro (Mercurio)
- Rat hot (Mercurio)
- Turbo taxi (Mercurio)
- Roma (Mercurio)
- Inka (Mercurio)
- Architekton (Mercurio)
- Daimyo (Mercurio)
- Shark park (Mercurio)
- Carcassonne: posadas y catedrales (Devir)
- La guerra del anillo (Devir)
- Doom (Devir)
- Genial (Devir)
- La guerra de los mundos (Ed Sombra)
- Dungeon twister (Edge)
- Aventureros al Tren! (Edge)
- Aventureros al tren Europa! (Edge)
- Misterio en la abadía (Edge)
- Conquest of the empire (Edge)
- Dungeon & Dragons (Devir)
- Criaturas y Cultistas (Edge)
- Dungeoneer (Edge)
- Fuzztoons (Edge)
- Gang of four (Edge)
- Los hombres lobo de Castronegro (Crómola)
- Wings of war: match your back! (Edge)
- Munchkin 2: hacha descomunal (Edge)
Año 2006
- Vlaanderen 1302 (Mercurio)
- Robber Knights (Mercurio)
- Aton (Mercurio)
- Buccaneer (Mercurio)
- Aqua Romana (Mercurio)
- Tombouctou (Mercurio)
- Shogun (reedición de Wallenstein) (Mercurio)
- Alhambra Expansión. 2 "Las Puertas de la Ciudad" (Mercurio)
- Alhambra Exp. 3 "La Hora del Ladrón" (Mercurio)
- Los navegantes de Catan (Devir)
- Carcassonne: Constructores y comerciantes (Devir)
- Sherezade (Devir)
- Exploradores (Devir)
- Tribus (Devir)
- Tsuro (Devir)
- Cash ‘n guns (Crómola)
- Krumble!, (Mercurio)
- Snake Lake, (Mercurio)
- Cleopatra y la Sociedad de Arquitectos (Edge)
- Railroad tycoon (Edge)
- Chez geek: vagos comparten piso (Edge)
- Munchkin 3: pifias clericales (Edge)
- Wings of war: burning drachens (Edge)
- Scarab lords (Edge)
Salta a la vista que el esfuerzo hecho por las empresas de juegos españolas dará sus frutos y que los aficionados podremos disfrutar cada vez más. Ya se publican novedades al mismo tiempo que en otros países y cada vez hay más gente que se sienta delante de una mesa a echar unas partidas. Los juegos de mesa van saliendo poco a poco de ese mundo underground y empiezan a formar parte del ocio familiar. Es un gran momento y una oportunidad única; el ocio alternativo se está imponiendo poco a poco y gana terreno al de toda la vida. Los juegos de mesa se consolidan, mejor tarde que nunca.
En todo este marco también hay que aplaudir y agradecer a todos los aficionados, que durante muchos años han estado buscando la manera de disfrutar de su afición. Rompiendo todo tipo de barreras para poder disfrutar de los juegos; a esto ha ayudado mucho Internet, hay que destacar el inmenso trabajo realizado por el staff de Boardgamegeek. Esta web, sin duda, ha ayudado a muchos aficionados a poder encontrar reglamentos en idiomas que incluyen al español, las opiniones han orientado a la gente a la hora de buscar opinión sobre juegos, es una base de datos inmensa llena de imágenes, fotos, reglas, hojas de ayuda, variantes a las reglas originales, y foros internacionales. El mundo de los juegos de mesa no habría sido igual sin esta web.
En España hay que destacar la labsk.net, una web que está intentando ser un centro de diálogo entre aficionados a los juegos, y varios Blogs dedicados a promover esta afición. Existen tiendas donde se puede comprar casi cualquier juego publicado en nuestro país o en el extranjero. Destacamos como tiendas físicas: Ingenium y Atlántica (Madrid), Nostromo (Sevilla), Crash Comics (Córdoba). También varias tiendas virtuales: MásqueOca (El Viejo Tercio), Frikidonia y La Pcra. El mundo de los juegos de mesa va viento en popa.
Para finalizar y como conclusión hay que destacar varios aspectos fundamentales: cada vez parece haber más personas aficionadas, ganando popularidad y prestigio, con un mercado en expansión y suficientemente lucrativo. En fin, ante nosotros se abre un mundo lleno de posibilidades, de todos depende que vaya a mejor; y citando a Bruno Faidutti:
“La vida es como un juego de Wolfgang Kramer, te gustaría hacer muchas cosas, pero sólo puedes gastar uno o dos puntos de acción”
¡Nos Jugamos!